
No creo que esta sea una "peli de tios " sin más. Ni siquiera diría que es una "peli de guerra" y punto. Para mi es la historia -contada con cuidada sencillez- de unos seres humanos enfrentados a sus personales e intransferibles tierras hostiles, donde el papel de héroe o cobarde muta sin parar.
El artificiero se enfrenta a una bomba a calzón quitado pero es incapaz de criar un hijo o mantener una relación con otro ser humano... Sabe qué cable cortar pero no qué caja de cereales escoger
Se juega la vida cada día a miles de kilómetros de casa. Ella mientras cría sola a su hijo y permanece junto al que ni está ni se le espera para que tenga un hogar al que volver... ¿Quién es el generoso?
Hay un empático coronel que se esfuerza por mantener cuerdo, motivado y humano a un inexperto soldado muerto de miedo... pero es incapaz de oler el peligro en la trinchera ¿Es útil en la guerra?
Hay un empático coronel que se esfuerza por mantener cuerdo, motivado y humano a un inexperto soldado muerto de miedo... pero es incapaz de oler el peligro en la trinchera ¿Es útil en la guerra?
"En tierra hostil" es una gozada
- "Espeluznante cotidianeidad" siempre interesa leer la opinión de Boyero
SPOILER (si no has visto En Tierra Hostil no sigas leyendo)
Hay dos actores en el reparto de especial relumbrón y papel tan corto como impactante. Cuando aparecen Guy Pierce y Ralph Fiennes, cada uno por su lado y metraje, todo el peso de la acción recae sobre ellos hasta que ¡zas! una bomba o una bala se los carga. La muerte del star se siente en la butaca como una patada en el estómago: el actorazo se queda con la palabra en la boca y el espectador patidifuso. Así es la muerte y así es la guerra: no pide permiso ni sigue guiones.